Todo individuo, incluso el que está más encerrado en la más banal de las vidas, constituye en sí mismo un cosmos. Lleva en su seno sus multiplicidades internas, sus personalidades virtuales, una infinidad de personajes quiméricos, una existencia plural en lo real y en lo imaginario, el sueño y la vigilia, la obediencia y la transgresión, lo ostensible y lo secreto, hormigueros larvarios en sus cavernas y abismos insondables. Cada uno contiene en sí mismo galaxias de sueños y fantasías, impulsos insatisfechos de deseos y de amores, abismos de infelicidad, inmensas de helada indiferencia, abrazos de astros ígneos, marejadas de odio, pérdidas débiles, momentos de lucidez, tormentas dementes.
Hadj Garm’Oren (tomado de Morín, E., p.47)
Ya llegamos a la mitad del mes y es necesario ocupar los próximos artículos en el tema de desarrollo.
Partiendo de la cita les puedo adelantar lo complejo que es hablar de desarrollo, cuando cada una de las personas que conformamos este mundo tenemos tantas e infinitas dimensiones, y que debemos considerar a la hora de aspirar las mejoras de cada individuo, de la sociedad y el mundo.
Hace años nos encontramos en el camino del Desarrollo Sostenible, los países se comprometieron a alcanzar metas que permitieran a la sociedad del mundo mejorar sus condiciones de vida de una forma integral. Para ello se planteó 17 objetivos fundamentales:
- Fin de la pobreza
- Hambre cero
- Salud y bienestar
- Educación de calidad
- Igualdad de genero
- Agua limpia y saneamiento
- Energía asequible y no contaminante
- Trabajo decente y crecimiento económico
- Industria, innovación e infraestructura
- Reducción de las desigualdades
- Ciudades y comunidades sostenibles
- Producción y consumo responsable
- Acción por el clima
- Vida submarina
- Vida de ecosistemas terrestres
- Paz, justicia e instituciones sólidas
- Alianzas para lograr los objetivos.
En los próximos días veremos como esto se corresponde con la artesanía. Por ahora solo les dejo ” 170 acciones diarias para transformar nuestro mundo“